1.04 COMUNICACIÓN
Justificación
En el presente espacio se verá a la comunicación como una de las funciones básicas del museo y demás unidades de gestión patrimonial y los cambios producidos en los soportes de comunicación y el avance de las nuevas tecnologías. Se partirá de la premisa que el museo es un hecho comunicativo en su totalidad y convertir los museos de hoy en organizaciones comunicantes implicará necesariamente trabajar su renovación dentro de las pautas de la Comunicación Estratégica y de la Comunicación Científica, especialmente en el ámbito académico donde se desarrollan los futuros museólogos para después poder aplicarlas en las Instituciones Culturales.
Contenidos
El caleidoscopio de la comunicación. Introducción a las tradiciones teóricas de la comunicación. Comunicación y cultura. Principales abordajes a la comunicación desde el campo de la museología.
La Organización como un hecho comunicativo. Comunicación y organización. La Comunicación como Herramienta de Gestión. Cultura organizacional. Comunicación interna, externa y global. Integración, participación y colaboración. Museo como organización 2.0. Plan de comunicación global. Herramientas de marketing aplicadas al museo.
La exposición como medio de comunicación. Niveles de análisis del museo y su contenido. El visitante en el centro de la escena, actor de su visita y productor de contenido. Estudios de público. Servicios educativos. Atención al visitante en museos y demás unidades de gestión patrimonial. Comunicación visual: unidad de estilo. Publicaciones. Prensa y RRPP. Comunicación 2.0. Instituciones Culturales, TICs y nuevos usos sociales. Estrategia digital. Criterios de análisis de contenidos, usabilidad, funcionalidades, diseño, interactividad, actualización de sitios webs y blogs de museos y unidades de gestión patrimonial. SEO (Search Engine Optimization). El uso de las redes sociales como parte de la estrategia de comunicación de museos y demás unidades de gestión patrimonial.
Técnico Superior en Museología y Gestión Patrimonial
Ubicación en el diseño: 1° Año
Formato: Asignatura
Régimen de cursado: Anual
Horas cátedra semanales: 2
Horarios de cursado
Viernes de 18:10 a 19:30 hs
Datos de la profesora: Mossotti, Lorena
Horarios de consulta
A coordinar con la docente