1.08 CONSERVACIÓN PREVENTIVA I

Justificación

En el presente espacio curricular se abordará el conocimiento y reflexión de las nociones de Conservación preventiva, curativa y restauración. El sustento teórico de que las fuerzas interrelacionadas del micro y macro clima de las instituciones museológicas, sus edificios e instalaciones, y las actividades humanas de profesionales de museos, unidades de gestión patrimonial y público confluyen en posibles deterioros y degradaciones irreversibles de los Objetos Patrimoniales.

Contenidos

Conservación preventiva del patrimonio integral, definiciones. Evolución histórica. Criterios internacionales. ICOM. ICCROM. Agentes de deterioro. Tabla ICC.
Medio ambiente. Componentes, características, propiedades, parámetros y variedades. Mecanismos y aparatos de medición. Control. Variables.
Las colecciones: manejo y manipulación. Depósitos. Exhibición. Normas de salubridad y seguridad.
Nociones de evaluación de riesgos, planificación de inspección, rutinas de mantenimiento: roles, capacitación, supervisión, informes.

Técnico Superior en Museología y Gestión Patrimonial

Ubicación en el diseño: 1° Año
Formato: Asignatura
Régimen de cursado: Anual
Horas cátedra semanales: 2


Horarios de cursado

Lunes de 18:10 a 19:30 hs

Datos de la profesoraCarreras, Mirta R.


Horarios de consulta

A coordinar con la docente