2.20 DOCUMENTACIÓN
Justificación
En este espacio se abordará a la documentación como sistema por el cual se recupera información, y transforma los objetos patrimoniales en fuentes de investigación, procesando la información en dos perspectivas: intrínseca. a partir del análisis de sus propiedades físicas: y extrínsecas, por la información contextual que se investigue de ellos; siendo por lo tanto fundamental en la gestión de las colecciones de museos y otras unidades de gestión patrimonial.
Contenidos
Documentación: desarrollo histórico. proceso documental, sus etapas. Política de colección. Sistema de codificación. Inventario. Ficha técnica, manual y digital. Diferentes
modelos de fichas. Programas digitales de documentación: SUR, CONar. Marcación Fotografía documental. Protocolos y convenciones. Seguros. Identificación de objetos: nivel descriptivo, clasificatorio y simbólico. Tabla ICC: disociación. Organización de archivos. Copias de seguridad. Migración de soportes.
Técnico Superior en Museología y Gestión Patrimonial
Ubicación en el diseño: 2° Año
Formato: Asignatura
Régimen de cursado: Cuatrimestral
Horas cátedra semanales: 2
Horarios de cursado
Lunes de 21:05 a 22:25 hs
Datos de la profesora: Carreras, Mirta R.
Horarios de consulta
A coordinar con la docente