3.31 GESTIÓN DE MUSEOS
Justificación
Desde este espacio se brindará al alumno, el marco teórico y práctico de la gestión de museos en la cotidianidad laboral, abordándolo desde distintos aspectos; relacionándolo con las demás asignaturas de la carrera. Teniendo en cuenta que Gestión de Museos debe brindarle al alumno el espacio para pensar la práctica profesional de forma integrada. Se aplicarán estos conceptos a otras unidades de gestión patrimonial.
Contenidos
El Museo como organización. Organigramas. Estrategias. Trabajo y de la organización. Estructuras. Organización del dimensiones estratégicas y socioculturales de organización. Definición de políticas, estilos de dirección. Relación organización/comunicación. Actores sociopolíticos intervinientes: fenómenos de poder, relación organigrama/sociograma. Estructuras y estrategias, cultura y comportamientos de comunicación/organización. Gestión Cultural/Gestión de museos y demás unidades de gestión patrimonial.
Planificación estratégica. Observación y conocimiento del visitante. Tipos de público y evaluación de las exposiciones. Análisis de público como instrumento de gestión. Servicios interactivos. Marketing como medio de gestión, marketing cultural. Imagen corporativa del museo. Tienda. El museo como oferta cultural dentro de los programas de Turismo Cultural.
Técnico superior en Museología y Gestión Patrimonial
Ubicación en el diseño: 3º año
Formato: Asignatura
Régimen de cursado: Anual
Horas cátedra semanales: 2
Horarios de cursado
Lunes 19:35 a 20:55 hs
Datos de la profesora: Rosso Ponce, Paola
Horarios de consulta
A coordinar con la docente