2.13 HISTORIA LATINOAMERICANA Y ARGENTINA

Justificación

En este espacio curricular se verán los procesos en América Latina y Argentina, desde la perspectiva de la historia. Se abordará a la historia como una disciplina social que permite explicar y comprender la realidad. No sólo pasada sino también actual. Se apuntará a emprender un análisis global de la historia latinoamericana y argentina teniendo en cuenta que el futuro Técnico Superior en Museología y Gestión Patrimonial, deberá comprender los cambios-rupturas y continuidades que moldearon a la sociedad incidiendo en su desarrollo cultural.

Contenidos

Los procesos independentistas en la América española y en el Río de la Plata. Ideologías: influencia de las revoluciones norteamericana y francesa.
La formación de los Estados nacionales.
Argentina: Análisis comparativo con otros estados nacionales. La crisis de los años 1929-30 y su impacto en América Latina.
El populismo latinoamericano: aspectos históricos y teóricos.
Los nuevos autoritarismos en América Latina. Doctrina terrorismo de Estado y violación de los derechos humanos.
Las transiciones democráticas en América Latina. Argentina: el regreso a la democracia, 1983-2014. El neoliberalismo o el nuevo orden social, fragmentación y exclusión. Las nuevas problemáticas de finales del siglo XX y umbrales del siglo XXI.

Técnico Superior en Museología y Gestión Patrimonial

Ubicación en el diseño: 2° Año
Formato: Asignatura
Régimen de cursado: Anual
Horas cátedra semanales: 2


Horarios de cursado

Miércoles de 21:05 a 22:25 hs

Datos del profesor: Miguez Peisel, Mauro


Horarios de consulta

A coordinar con el docente