2.16 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL

Justificación

Metodología de la Investigación Social, pretende otorgar al futuro profesional en el campo de la museología, un conjunto de recursos y herramientas científicas metodológicas apropiadas para gestionar en el campo disciplinar de la conservación, análisis, investigación y difusión del Patrimonio Integral como un bien de toda la comunidad.
La materia proporcionará a los estudiantes los fundamentos de la investigación y alternativas teórico-metodológicas aplicables al campo de la museología crítica y necesidades museográficas y de la documentación en función de la revalorización y comunicación del patrimonio.

Contenidos

Introducción a la construcción social del conocimiento. Relación entre filosofía y ciencias sociales. Aproximación al conocimiento científico. Debates contemporáneos. La constitución disciplinar de la museología.
Paradigmas de la investigación científica. Pluralismo cognoscitivo – pluralismo metodológico. Diferenciación entre técnicas. métodos y metodología de la investigación científica. Investigación cualitativa y cuantitativa. Relación entre el campo de la museología y la investigación científica.
Proyecto de investigación. Precisiones conceptuales. Marco teórico. Elaboración y diseño de un proyecto.
Técnicas e instrumentos de información: encuesta, entrevista grupos focales, observación. Análisis e información.

Técnico Superior en Museología y Gestión Patrimonial

Ubicación en el diseño: 2° Año
Formato: Asignatura
Régimen de cursado: Anual
Horas cátedra semanales: 2


Horarios de cursado

Martes de 21:05 a 22:25 hs

Datos de la profesoraTradotti, Gabriela


Horarios de consulta

A coordinar con la docente

Programa