1.02 PENSAMIENTO FILOSÓFICO, CIENTÍFICO Y HUMANÍSTICO

Justificación

En este espacio curricular se abordará el pensamiento filosófico, científico y humanístico de manera integral, para poder reconocer los problemas filosóficos considerados propios de la actualidad en el contexto de las diferentes corrientes de pensamiento que se despliegan a lo largo del siglo XX, fundamentalmente los que incidieron en la comprensión que la museología ha desarrollado bajo el nombre de museología crítica.

Contenidos

La modernidad, la revolución, la subjetividad y la crítica.
La revolución científica y el nacimiento de la crítica moderna. La subjetividad: fundamento del proceso de legitimación e institucionalización de la ciencia.
La crítica de la ciencia a partir de los fundadores de discurso: Marx, Freud y Nietzsche. Hermenéutica filosófica y crítica al sujeto moderno.
Crítica y materialismo de la primera teoría crítica. El marxismo occidental. La Dialéctica de la ilustración de Horkheimer y Adorno como primera gran obra filosófica de la Teoría Crítica. La industria cultural.
Materialismo, posestructuralismo y deconstrucción.
La crítica al humanismo desde el marxismo. Los aparatos ideológicos del Estado.
Marx, Nietzsche y Freud según Foucault. La muerte del hombre y la constitución de los sujetos.

Técnico Superior en Museología y Gestión Patrimonial

Ubicación en el diseño: 1° Año
Formato: Asignatura
Régimen de cursado: Anual
Horas cátedra semanales: 2


Horarios de cursado

Jueves de 18:10 a 19:30 hs

Datos del profesorNavarro, Jorge F.


Horarios de consulta

A coordinar con el docente