2.14 PSICOLOGÍA SOCIAL Y DINÁMICA DE GRUPOS

Justificación

La incorporación de la presente materia se fundamenta en el trabajo en el museo y demás unidades de organización patrimonial que es pluri e interdisciplinario. Esto lleva a la conformación de grupos en una constante dinámica, promoviendo vínculos humanos para la apropiación y transformación de la cultura y el patrimonio.

Contenidos  

La psicología social y su objeto de estudio. La dimensión social de la constitución subjetiva. La perspectiva psicoanalítica. Psicología de las masas y análisis del yo. La perspectiva de Enrique Pichón Riviere y los grupos operativos.
Los grupos. Diferentes agrupamientos humanos. Lo social, lo institucional y lo subjetivo como variables de análisis de lo grupal. Los roles dentro del grupo. La función del coordinador. Herramientas operativas y metodológicas. Transferencia e identificación en la dinámica grupal.
El museo como espacio vincular: mirada hacia la organización interna y la comunidad.
Públicos y visitantes al museo y demás unidades de gestión patrimonial, desde la mirada de la psicología social. El museólogo como agente cultural.

Técnico Superior en Museología y Gestión Patrimonial

Ubicación en el diseño: 2° Año
Formato: Asignatura
Régimen de cursado: Cuatrimestral
Horas cátedra semanales: 2

Horarios de cursado

Lunes de 18:10 a 19:30 hs

Datos del profesorMonti Falicoff, Ariel

Horarios de consulta

A coordinar con el docente