2.18 SOCIO-SEMIÓTICA

Justificación

En este espacio se abordará al museo como creador de relatos. productor de sentido y centrado en el visitante. Se analizarán éstos públicos como productores de contenido, participantes y actores de su visita. Se verá también cómo los equipos de Profesionales del museo, entre ellos el museólogo, tienen como desafío propiciar el debate y alimentar el pensamiento crítico. Se deberá pensar al museo coino organización comunicante, como un hecho comunicativo en su totalidad.

Contenidos

El enunciado museístico. Introducción a las tradiciones teóricas de la semiótica. Análisis de las principales polémicas abiertas por los autores seleccionados, en el marco de una discusión contemporánea sobre el museo. Semiótica de la mirada. El museo como productor de relatos. El museo como exponente de los discursos sociales.
El visitante como productor y el museo como espacio de producción. El visitante en el centro de la escena. Sociología y semiótica.
La exposición. Estrategias de circulación del sentido.
Nuevas prácticas en la configuración museística. Roles y lugares dados dentro de la institución museo. Relación entre el adentro y el afuera. Lugar teórico y lugar real del visitante.

Técnico Superior en Museología y Gestión Patrimonial

Ubicación en el diseño: 2° Año
Formato: Asignatura
Régimen de cursado: Anual
Horas cátedra semanales: 2


Horarios de cursado

Martes de 19:35 a 20:55 h.

Datos de la profesora: Aloe, Virginia


Horarios de consulta

A coordinar con la docente