1.03 SOCIOLOGÍA
Justificación
Desde este espacio curricular se abordarán la problemáticas del museo y demás unidades de gestión patrimonial, insertos en sociedades contemporáneas complejas debido a las constantes migraciones tanto externas como internas, los efectos económicos y socioculturales de la llamada globalización, la acelerada revolución científico técnica o Tercera Revolución Industrial, y especialmente la desigualdad de condiciones y oportunidades que mantienen brechas sociales cada vez más hondas y plantean un desafío cada vez mayor al objetivo de inclusión e integración que se proponen desde las diferentes instituciones de gestión patrimonial.
Contenidos
Sociología General e Historia de las Teorías Sociológicas: Positivismo – Estructuralismo – Funcionalismo – Max Weber – Marxismo – Escuela de Frankfürt – Teorías contemporáneas.
Economía, Trabajo, Estratificación Social y Exclusión: La división social del trabajo. La Primera y Segunda Revolución Industrial. La Tercera Revolución Industrial (científico técnica-informática). El proyecto del Neoliberalismo conservador a fines del siglo XX.
Sociología de la Cultura y las Organizaciones de Gestión Patrimonial. Culturas originarias en Argentina y América Latina. Posmodernidad. El Patrimonio como Capital social.
Técnico Superior en Museología y Gestión Patrimonial
Ubicación en el diseño: 1° Año
Formato: Asignatura
Régimen de cursado: Anual
Horas cátedra semanales: 2
Horarios de cursado
Lunes de 19:35 a 20:55 hs
Datos del profesor: Viegas, Diego R.
Horarios de consulta
A coordinar con el docente